Durante este invierno, las bajas temperaturas se han dejado sentir en las distintas comunas de La Araucanía. En la zona cordillerana, las nevazones mantienen a familias aisladas. En la costa, el frío y las lluvias han marcado durante este invierno mientras que en el valle también se han registrado temperaturas que han llegado a marcar -5⁰.
Por lo anterior, el diputado Miguel Mellado solicitó información respecto a las medidas que se están adoptado para apoyar a las personas en situación de calle principalmente. Esto, dado que La Araucanía ya no cuenta con el programa “código azul” del Ministerio de Desarrollo Social, el cual se activaba cuando las temperaturas eran mínimas y, con esto, se iniciaban operativos para ir en ayuda a las personas, entregándoles alimentación, elementos de protección personal y abrigo.
Por lo anterior, el diputado Miguel Mellado ofició al Ministerio de Desarrollo Social para “requerir información respecto a los motivos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para no implementar el programa Código Azul en la Región de La Araucanía”.
En el oficio, Mellado expresa que “el programa que, año a año atiende a través de servicios de emergencia a personas en situación de calle, no se está ejecutando en la Región, dejando sin atención a los más vulnerables en la indefensión total frente a las duras inclemencias climáticas que hemos visto las últimas semanas y que se mantendrán durante todo el invierno”.
Además de lo anterior, Mellado solicitó que se informe las acciones que se están realizando en La Araucanía “para ir en apoyo de las personas en situación de calle en cada una de las comunas de región”, expresó el legislador de Renovación Nacional.
Recordar que durante estas últimas semanas, la oficina regional de Onemi ha declarado diversas Alertas preventivas por bajas temperaturas; precipitaciones y/o nevazones, lo que requiere mayor atención para las personas con mayor vulnerabilidad para enfrentar este invierno.